Escuela de Agronomía PUCV

www.agronomia.pucv.cl

El objetivo fundamental de la carrera es la formación de Ingenieros Agrónomos competentes, con capacidades de innovación y emprendimiento. Los egresados son portadores de un sello característico y específico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que contempla los conceptos de agricultura limpia, intensiva y sustentable asumido con el más alto sentido de responsabilidad profesional. Los estudiantes deben lograr los siguientes objetivos educacionales específicos: -Manejar los fundamentos y principales aplicaciones agronómicas de las ciencias básicas - Conocer, describir y analizar el comportamiento vegetal y animal y su interacción con los factores agropecuarios: físicos, biológicos, técnicos y económicos. - Comprender el proceso de desarrollo agropecuario sustentable en sus cuatro dimensiones: político-institucional, tecnológico-productivo, socio-económico y ambiental. - Operar sistemas agrícolas intensivos, particularmente en fruticultura, olericultura y floricultura. - Conocer, analizar y manejar los diversos impactos ambientales de y hacia la agricultura tanto a nivel local, regional como nacional. - Conocer y comprender los actores y escenarios sociales que intervienen en determinados sistemas productivos y la heterogeneidad socio-económica del ambiente rural. - Conocer modelos de gestión, administración y comercialización nacional e internacional.

Read more

Reach decision makers at Escuela de Agronomía PUCV

Lusha Magic

Free credit every month!

El objetivo fundamental de la carrera es la formación de Ingenieros Agrónomos competentes, con capacidades de innovación y emprendimiento. Los egresados son portadores de un sello característico y específico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que contempla los conceptos de agricultura limpia, intensiva y sustentable asumido con el más alto sentido de responsabilidad profesional. Los estudiantes deben lograr los siguientes objetivos educacionales específicos: -Manejar los fundamentos y principales aplicaciones agronómicas de las ciencias básicas - Conocer, describir y analizar el comportamiento vegetal y animal y su interacción con los factores agropecuarios: físicos, biológicos, técnicos y económicos. - Comprender el proceso de desarrollo agropecuario sustentable en sus cuatro dimensiones: político-institucional, tecnológico-productivo, socio-económico y ambiental. - Operar sistemas agrícolas intensivos, particularmente en fruticultura, olericultura y floricultura. - Conocer, analizar y manejar los diversos impactos ambientales de y hacia la agricultura tanto a nivel local, regional como nacional. - Conocer y comprender los actores y escenarios sociales que intervienen en determinados sistemas productivos y la heterogeneidad socio-económica del ambiente rural. - Conocer modelos de gestión, administración y comercialización nacional e internacional.

Read more
icon

Country

icon

City (Headquarters)

Quillota

icon

Industry

icon

Employees

11-50

icon

Founded

1963

icon

Social

  • icon

Employees statistics

View all employees

Potential Decision Makers

  • Empleado

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****

Reach decision makers at Escuela de Agronomía PUCV

Free credits every month!

My account

Sign up now to uncover all the contact details