The Conversation España
www.theconversation.comPlataforma de divulgación del conocimiento académico y científico en español. The Conversation es una fuente de noticias y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora y dirigida directamente a la sociedad. Nuestro equipo de editores trabaja con los expertos para trasladar sus conocimientos a los lectores. Nuestro objetivo es contribuir a un mejor conocimiento de los grandes asuntos contemporáneos y de las cuestiones complejas. Queremos colaborar en la mejora cualitativa de la conversación ciudadana, porque creemos que el acceso a una información independiente, de calidad, rigurosa y explicativa es la base de una democracia sana. Nuestros autores solo pueden escribir sobre temas relacionados con sus materias, una especialización que han de documentar en los artículos que firmen. Listado de universidades y organizaciones adheridas: theconversation.com/es/partners Creemos en el libre acceso y flujo de información. The Conversation es un recurso gratuito: de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons, siguiendo nuestras instrucciones. También nos hemos convertido en un recurso imprescindible para los medios de comunicación: proporcionamos contenidos, ideas y expertos, de forma gratuita, a la prensa impresa y digital, a las emisoras de radio y a las cadenas de televisión. Normas de republicación: theconversation.com/es/republishing-guidelines La redacción de la edición española de The Conversation está radicada en Madrid. Nuestro equipo forma parte de una red internacional de editores que trabajan en las ediciones de Australia, Reino Unido, Estados Unidos, África, Francia, Canadá e Indonesia.
Read morePlataforma de divulgación del conocimiento académico y científico en español. The Conversation es una fuente de noticias y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora y dirigida directamente a la sociedad. Nuestro equipo de editores trabaja con los expertos para trasladar sus conocimientos a los lectores. Nuestro objetivo es contribuir a un mejor conocimiento de los grandes asuntos contemporáneos y de las cuestiones complejas. Queremos colaborar en la mejora cualitativa de la conversación ciudadana, porque creemos que el acceso a una información independiente, de calidad, rigurosa y explicativa es la base de una democracia sana. Nuestros autores solo pueden escribir sobre temas relacionados con sus materias, una especialización que han de documentar en los artículos que firmen. Listado de universidades y organizaciones adheridas: theconversation.com/es/partners Creemos en el libre acceso y flujo de información. The Conversation es un recurso gratuito: de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons, siguiendo nuestras instrucciones. También nos hemos convertido en un recurso imprescindible para los medios de comunicación: proporcionamos contenidos, ideas y expertos, de forma gratuita, a la prensa impresa y digital, a las emisoras de radio y a las cadenas de televisión. Normas de republicación: theconversation.com/es/republishing-guidelines La redacción de la edición española de The Conversation está radicada en Madrid. Nuestro equipo forma parte de una red internacional de editores que trabajan en las ediciones de Australia, Reino Unido, Estados Unidos, África, Francia, Canadá e Indonesia.
Read moreCountry
City (Headquarters)
Madrid
Industry
Employees
1-10
Founded
2018
Estimated Revenue
$1 to $1,000,000
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Vice President - the Conversation Association Spain
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Secretary General - Advisory Committee and Founder ( Publisher )
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Board Member
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Responsible for Agricultural Exploitation of Irrigated Olive Groves
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(70)