CPueD
www.cooperativacpued.com.uyLa Cooperativa Construyendo Puentes Dignos (CPueD) surge en el año 2013 por iniciativa de un grupo de técnicos y emprendedores con vasta experiencia en el área del emprendedurismo y la inclusión social, generando innovación constante en las modalidades de implementación y gestión de programas vinculados al Desarrollo Local, a la promoción y apoyo del emprendedurismo, capacitación para el emprendedurismo y el asociativismo, búsqueda y gestión de recursos, generación de Negocios Inclusivos, promoción de modalidades asociativas de producción y comercialización y apoyo a organizaciones de base. Los procesos de “emprender” que quiere potenciar la cooperativa, implican generar lazos y redes desde el territorio, integrando recursos locales, tanto en lo que hace a los aspectos socio-culturales como aquellos del ámbito económico-productivo. Nos planteamos una intervención compleja, que resulta tanto integradora (respecto a los destinatarios y los múltiples impactos generados), como integral, desde el punto de vista de los recursos humanos con los que necesitamos trabajar y buscamos captar. Nuestras disciplinas de trabajo van desde Psicología, Contabilidad, Economía, Diseño gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño de Producto, Comunicación, Administración, Trabajo Social, Desarrollo Local, por ejemplo, haciendo de la complejidad en sí misma una herramienta para la generación de ideas y un necesario ingrediente de gestión. La cooperativa se posiciona como un actor innovador que se integra y opera conjuntamente con otros dentro del entramado de organizaciones privadas y estatales, tanto nacionales como internacionales, con las que compartimos objetivos y modalidades de intervención.
Read moreLa Cooperativa Construyendo Puentes Dignos (CPueD) surge en el año 2013 por iniciativa de un grupo de técnicos y emprendedores con vasta experiencia en el área del emprendedurismo y la inclusión social, generando innovación constante en las modalidades de implementación y gestión de programas vinculados al Desarrollo Local, a la promoción y apoyo del emprendedurismo, capacitación para el emprendedurismo y el asociativismo, búsqueda y gestión de recursos, generación de Negocios Inclusivos, promoción de modalidades asociativas de producción y comercialización y apoyo a organizaciones de base. Los procesos de “emprender” que quiere potenciar la cooperativa, implican generar lazos y redes desde el territorio, integrando recursos locales, tanto en lo que hace a los aspectos socio-culturales como aquellos del ámbito económico-productivo. Nos planteamos una intervención compleja, que resulta tanto integradora (respecto a los destinatarios y los múltiples impactos generados), como integral, desde el punto de vista de los recursos humanos con los que necesitamos trabajar y buscamos captar. Nuestras disciplinas de trabajo van desde Psicología, Contabilidad, Economía, Diseño gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño de Producto, Comunicación, Administración, Trabajo Social, Desarrollo Local, por ejemplo, haciendo de la complejidad en sí misma una herramienta para la generación de ideas y un necesario ingrediente de gestión. La cooperativa se posiciona como un actor innovador que se integra y opera conjuntamente con otros dentro del entramado de organizaciones privadas y estatales, tanto nacionales como internacionales, con las que compartimos objetivos y modalidades de intervención.
Read moreEmployees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Tutoring and Production of Projects
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Asesor
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(11)