CENIT - Centro de Investigaciones para la Transformación
www.fund-cenit.org.arCENIT es un centro interdisciplinario de investigación, acción y formación. Nos especializamos en temas vinculados a la sustentabilidad y al desarrollo productivo. Promovemos prácticas y acciones que contribuyan a dichos procesos, como la producción abierta y colaborativa y las políticas de ciencia, tecnología e innovación. Nos proponemos generar, integrar y diseminar conocimientos que promuevan procesos de transformación hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental en Argentina y América Latina. Contamos con un equipo conformado por más de 20 investigadoras e investigadores, especializados en distintas disciplinas. Trabajamos con una amplia variedad de metodologías de investigación y generación de datos, tanto cualitativas como cuantitativas. También utilizamos herramientas participativas y estrategias de intervención en temáticas tecnológicas, sociales y productivas, para integrar diversos saberes. CENIT cuenta con más de tres décadas de trayectoria en investigación y asesoramiento de políticas a organismos nacionales e internacionales. En 2018, nos integramos a la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín con la convicción de que la cooperación favorece el crecimiento y potencia la producción de conocimiento. Desde 2016, mantenemos un convenio de intercambio con la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos. Somos parte del Consorcio Internacional STEPS, coordinado por la Universidad de Sussex en Inglaterra; de la Red Sudamericana de Economía Aplicada (Red Sur); de la Red de Ciencia Abierta y Colaborativa para el Desarrollo (OCSD), y de la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (LALICS).
Read moreReach decision makers at CENIT - Centro de Investigaciones para la Transformación
Free credit every month!
CENIT es un centro interdisciplinario de investigación, acción y formación. Nos especializamos en temas vinculados a la sustentabilidad y al desarrollo productivo. Promovemos prácticas y acciones que contribuyan a dichos procesos, como la producción abierta y colaborativa y las políticas de ciencia, tecnología e innovación. Nos proponemos generar, integrar y diseminar conocimientos que promuevan procesos de transformación hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental en Argentina y América Latina. Contamos con un equipo conformado por más de 20 investigadoras e investigadores, especializados en distintas disciplinas. Trabajamos con una amplia variedad de metodologías de investigación y generación de datos, tanto cualitativas como cuantitativas. También utilizamos herramientas participativas y estrategias de intervención en temáticas tecnológicas, sociales y productivas, para integrar diversos saberes. CENIT cuenta con más de tres décadas de trayectoria en investigación y asesoramiento de políticas a organismos nacionales e internacionales. En 2018, nos integramos a la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín con la convicción de que la cooperación favorece el crecimiento y potencia la producción de conocimiento. Desde 2016, mantenemos un convenio de intercambio con la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos. Somos parte del Consorcio Internacional STEPS, coordinado por la Universidad de Sussex en Inglaterra; de la Red Sudamericana de Economía Aplicada (Red Sur); de la Red de Ciencia Abierta y Colaborativa para el Desarrollo (OCSD), y de la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (LALICS).
Read moreCountry
City (Headquarters)
San Nicolás de los Arroyos
Industry
Employees
11-50
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Director
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Investigadora Principal
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Researcher
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****