Municipalidad de San Miguel
www.munisanmiguel.gob.peEl distrito de San Miguel fue creado por la ley N° 4101 del Congreso de la República, y promulgado por el Presidente de la República Don Augusto B. Leguía el 10 de mayo de 1920, elevándolo a la categoría de Villa. Además, la referida Ley N° 4101, fijó como límites el Océano Pacífico, las huacas de San Miguel y Magdalena del Mar, el Camino Real que va de Magdalena al Callao, y los linderos de los fundos: Pando, Cayetano y Maranga. El 7 de enero de 1961, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche se modificaron los límites del distrito a través de la Ley N° 13483: * Por el Este: con el distrito de Magdalena del Mar. * Por el Oeste: con los actuales límites de la Provincia Constitucional del Callao. * Por el Sur: Con el Océano Pacífico. Entre los años 1920 y 1960, San Miguel era considerado como un distrito balneario, conocido en la época por ser frecuentado por grupos sociales muy selectos que, atraídos no solo por los excelentes servicios públicos como fueron el Hotel Bertolotto y el establecimiento de Baños, sino también por las hermosas villas, jardines y huertas que formaban el paisaje urbano de esta hermosa campiña. Para el transporte público, las Empresas Eléctricas prolongaron la línea de tranvía de Lima - Magdalena hasta San Miguel. Este servicio que de cada tres tranvías que salían en esta ruta uno llegaba hasta San Miguel, se iniciaba en la Avenida España, con paradero ubicado al costado del Panóptico y continuando por la Arda. España llegaba hasta Alfonso Ugarte, Plaza Bolognesi y entrando por la cuadra 39 de la Avenida Brasil en Magdalena, seguía por su prolongación que es la Avda. San Miguel (hoy Federico Gallese,) hasta llegar a su paradero final en la primera cuadra de Alfonso Ugarte, mirando al mar. En 1926, durante la gestión del entonces alcalde Juan Bertolotto Negro, San Miguel con el Colegio de las Hermanas de Santa Ana, de monjas italianas hicieron un convenio, que cimentó gran prestigio por la calidad de enseñanza, que funciona hasta hoy.
Read moreEl distrito de San Miguel fue creado por la ley N° 4101 del Congreso de la República, y promulgado por el Presidente de la República Don Augusto B. Leguía el 10 de mayo de 1920, elevándolo a la categoría de Villa. Además, la referida Ley N° 4101, fijó como límites el Océano Pacífico, las huacas de San Miguel y Magdalena del Mar, el Camino Real que va de Magdalena al Callao, y los linderos de los fundos: Pando, Cayetano y Maranga. El 7 de enero de 1961, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche se modificaron los límites del distrito a través de la Ley N° 13483: * Por el Este: con el distrito de Magdalena del Mar. * Por el Oeste: con los actuales límites de la Provincia Constitucional del Callao. * Por el Sur: Con el Océano Pacífico. Entre los años 1920 y 1960, San Miguel era considerado como un distrito balneario, conocido en la época por ser frecuentado por grupos sociales muy selectos que, atraídos no solo por los excelentes servicios públicos como fueron el Hotel Bertolotto y el establecimiento de Baños, sino también por las hermosas villas, jardines y huertas que formaban el paisaje urbano de esta hermosa campiña. Para el transporte público, las Empresas Eléctricas prolongaron la línea de tranvía de Lima - Magdalena hasta San Miguel. Este servicio que de cada tres tranvías que salían en esta ruta uno llegaba hasta San Miguel, se iniciaba en la Avenida España, con paradero ubicado al costado del Panóptico y continuando por la Arda. España llegaba hasta Alfonso Ugarte, Plaza Bolognesi y entrando por la cuadra 39 de la Avenida Brasil en Magdalena, seguía por su prolongación que es la Avda. San Miguel (hoy Federico Gallese,) hasta llegar a su paradero final en la primera cuadra de Alfonso Ugarte, mirando al mar. En 1926, durante la gestión del entonces alcalde Juan Bertolotto Negro, San Miguel con el Colegio de las Hermanas de Santa Ana, de monjas italianas hicieron un convenio, que cimentó gran prestigio por la calidad de enseñanza, que funciona hasta hoy.
Read moreCountry
Industry
Employees
501-1000
Founded
1920
Estimated Revenue
$10,000,000 to $50,000,000
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
General Director of Operations
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Head of Geomatics
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Teacher Pilates
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Image
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(18)