Estancia Villa Maria

www.estanciavillamaria.com

Camino a Cañuelas por la ruta 205, en Máximo Paz, a 50 km. de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra Estancia Villa María, cuyo casco es uno de los ejemplos más imponentes de arquitectura de estilo Tudor, en la provincia de Buenos Aires. La estancia Villa María fue comprada por Vicente Pereda en el año 1890. La idea de la familia era tener un lugar para trasladar el ganado de sus estancias. Con gran visión futura se organizó “Cabaña Villa María” que constituyó un ejemplo por la calidad de sus planteles. A principios de siglo XX se le encargó al célebre arquitecto paisajista francés Charles Thays la parquización del casco (65 has.) Trabajo que rediseñó y llevó a cabo su talentoso discípulo Benito Carrasco. En el año 1919, el Dr. Celedonio Pereda hizo construir la actual casa estilo tudor-normando con planos del arquitecto Alejandro Bustillo y con todos los materiales traídos desde Europa. La casa se constituyó como centro de reunión de altas personalidades de la época, nacionales e internacionales; además de ser lugar de veraneo familiar. Hoy en día, y conservando todas las características de aquélla época, continúa siendo un lugar especial, diferente... con todo el charme y las comodidades necesarias para ser un hotel de lujo. Villa María se ofrece como un lugar paradisíaco, amable y bucólico- un anticipo de la infinita “pampa argentina”-, hospitalario y absolutamente adecuado para quienes aman la naturaleza y la belleza que se entrega sin egoísmos.

Read more

Reach decision makers at Estancia Villa Maria

Lusha Magic

Free credit every month!

Camino a Cañuelas por la ruta 205, en Máximo Paz, a 50 km. de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra Estancia Villa María, cuyo casco es uno de los ejemplos más imponentes de arquitectura de estilo Tudor, en la provincia de Buenos Aires. La estancia Villa María fue comprada por Vicente Pereda en el año 1890. La idea de la familia era tener un lugar para trasladar el ganado de sus estancias. Con gran visión futura se organizó “Cabaña Villa María” que constituyó un ejemplo por la calidad de sus planteles. A principios de siglo XX se le encargó al célebre arquitecto paisajista francés Charles Thays la parquización del casco (65 has.) Trabajo que rediseñó y llevó a cabo su talentoso discípulo Benito Carrasco. En el año 1919, el Dr. Celedonio Pereda hizo construir la actual casa estilo tudor-normando con planos del arquitecto Alejandro Bustillo y con todos los materiales traídos desde Europa. La casa se constituyó como centro de reunión de altas personalidades de la época, nacionales e internacionales; además de ser lugar de veraneo familiar. Hoy en día, y conservando todas las características de aquélla época, continúa siendo un lugar especial, diferente... con todo el charme y las comodidades necesarias para ser un hotel de lujo. Villa María se ofrece como un lugar paradisíaco, amable y bucólico- un anticipo de la infinita “pampa argentina”-, hospitalario y absolutamente adecuado para quienes aman la naturaleza y la belleza que se entrega sin egoísmos.

Read more
icon

Country

icon

City (Headquarters)

Buenos Aires

icon

Industry

icon

Social

  • icon

Employees statistics

View all employees

Potential Decision Makers

  • Hotel Manager

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • Subgerent Operativa

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • Other

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****

Technologies

(12)

Reach decision makers at Estancia Villa Maria

Free credits every month!

My account

Sign up now to uncover all the contact details