Proimi - CONICET
www.proimi.org.arPROIMI, Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos, pertenece al sistema científico nacional especializado en las áreas de microbiología y de biotecnología. Fue creada en Julio de 1978 por convenio entre CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y FECIC (Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura). PROIMI es sede del MIRCEN - Biotecnología (Microbiological Resources Center) para Sud América. Es un Instituto de Investigación y Desarrollo relacionado a la utilización de microorganismos en procesos industriales. Presenta una serie de características únicas y distintivas, entre las que se destaca la disponibilidad de una planta piloto, única en Sudamérica, comparable a las que existen en los países dedicados al desarrollo de la Biotecnología. Dispone de un sistema integrado de investigación-producción y en virtud de su desarrollo dinámico puede atender las necesidades que día a día plantean la Comunidad y el Medio Ambiente. Una de sus principales consignas es la de mantener una cultura de Producción basada en los conceptos de calidad, ética y bioseguridad. PROIMI se ocupa tanto de investigaciones básicas, en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán y otras Universidades y Centros del País y del exterior, como del desarrollo de procesos industriales con aplicaciones más o menos inmediatas. También ofrece una serie de servicios de análisis y desarrollos para industrias, productores y otros usuarios. La aplicación de las técnicas de Biología Molecular. Debido a la disponibilidad de equipamiento y personal altamente capacitado, PROIMI puede ofrecer servicio de análisis especiales, consultorías, contratos para investigación y desarrollo de Procesos Biotecnológicos. También se ofrece entrenamiento en áreas de la Biotecnología: microbiología, fermentaciones y otras, a personal de industrias.
Read morePROIMI, Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos, pertenece al sistema científico nacional especializado en las áreas de microbiología y de biotecnología. Fue creada en Julio de 1978 por convenio entre CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y FECIC (Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura). PROIMI es sede del MIRCEN - Biotecnología (Microbiological Resources Center) para Sud América. Es un Instituto de Investigación y Desarrollo relacionado a la utilización de microorganismos en procesos industriales. Presenta una serie de características únicas y distintivas, entre las que se destaca la disponibilidad de una planta piloto, única en Sudamérica, comparable a las que existen en los países dedicados al desarrollo de la Biotecnología. Dispone de un sistema integrado de investigación-producción y en virtud de su desarrollo dinámico puede atender las necesidades que día a día plantean la Comunidad y el Medio Ambiente. Una de sus principales consignas es la de mantener una cultura de Producción basada en los conceptos de calidad, ética y bioseguridad. PROIMI se ocupa tanto de investigaciones básicas, en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán y otras Universidades y Centros del País y del exterior, como del desarrollo de procesos industriales con aplicaciones más o menos inmediatas. También ofrece una serie de servicios de análisis y desarrollos para industrias, productores y otros usuarios. La aplicación de las técnicas de Biología Molecular. Debido a la disponibilidad de equipamiento y personal altamente capacitado, PROIMI puede ofrecer servicio de análisis especiales, consultorías, contratos para investigación y desarrollo de Procesos Biotecnológicos. También se ofrece entrenamiento en áreas de la Biotecnología: microbiología, fermentaciones y otras, a personal de industrias.
Read moreCountry
Industry
Employees
1-10
Estimated Revenue
$10,000,000 to $50,000,000
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Investigador Principal
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Auditor in the Construction of a Biotechnology Plant
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Other
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Becaria Postdoctoral
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****