Toledo Pastelería
www.toledopasteleria.com“La Toledo”, como nos llaman la mayoría de nuestros clientes, tiene sus orígenes en el año de 1964, cuando sus fundadores, una joven pareja conformada por una colombiana y un español deciden abrir en la esquina nororiental de la catedral de Fontibón un sitio denominado “Churros españoles”... allí empezaron a ofrecer algunos de los productos de pastelería que un par de años más tarde, debido al inmediato éxito y acogida que tuvieron, se convertirían en los primeros iconos de deleite y calidad con los que iniciarían un nuevo proyecto denominado “Toledo Pastelería”. Poco a poco todos empezaron a hablar, inicialmente en Fontibón y luego en toda la sabana de Bogotá, de las delicias de “La Toledo”; de los Ponqués, del Brazo de gitano o español, que hoy todos conocemos como brazo de reina, de las Milhojas, de los Corazones, de las Empanadas de hojaldre con pollo o carne, del Masato, el Kumis y las Fresas con crema, las cuales como algunos otros productos resultaron una novedad para la época. Día a día los clientes y la fama de “La Toledo” aumentaban, se empezaron a ver cada vez más carros con placas de Bogotá y otros municipios aledaños parqueados en frente de Toledo Pastelería, esperando para poder hacer un encargo de alguno de los reconocidos productos para compartir en sus celebraciones especiales. Hoy en día, Toledo Pastelería cuenta con más de 10 puntos de venta, y continúa vigente en el paladar, la mente y el corazón de más de tres generaciones que han compartido en sus momentos y celebraciones especiales una parte de esta historia, la historia con la más deliciosa tradición.
Read more“La Toledo”, como nos llaman la mayoría de nuestros clientes, tiene sus orígenes en el año de 1964, cuando sus fundadores, una joven pareja conformada por una colombiana y un español deciden abrir en la esquina nororiental de la catedral de Fontibón un sitio denominado “Churros españoles”... allí empezaron a ofrecer algunos de los productos de pastelería que un par de años más tarde, debido al inmediato éxito y acogida que tuvieron, se convertirían en los primeros iconos de deleite y calidad con los que iniciarían un nuevo proyecto denominado “Toledo Pastelería”. Poco a poco todos empezaron a hablar, inicialmente en Fontibón y luego en toda la sabana de Bogotá, de las delicias de “La Toledo”; de los Ponqués, del Brazo de gitano o español, que hoy todos conocemos como brazo de reina, de las Milhojas, de los Corazones, de las Empanadas de hojaldre con pollo o carne, del Masato, el Kumis y las Fresas con crema, las cuales como algunos otros productos resultaron una novedad para la época. Día a día los clientes y la fama de “La Toledo” aumentaban, se empezaron a ver cada vez más carros con placas de Bogotá y otros municipios aledaños parqueados en frente de Toledo Pastelería, esperando para poder hacer un encargo de alguno de los reconocidos productos para compartir en sus celebraciones especiales. Hoy en día, Toledo Pastelería cuenta con más de 10 puntos de venta, y continúa vigente en el paladar, la mente y el corazón de más de tres generaciones que han compartido en sus momentos y celebraciones especiales una parte de esta historia, la historia con la más deliciosa tradición.
Read moreCountry
City (Headquarters)
Bogotá
Industry
Founded
1964
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Director of Production
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Assessor Leader
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Financial Manager
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Cashier Advisor Point of Sale
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****