Escuela Superior de Música Reina Sofía

www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991, como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos. La capacidad transformadora de la música otorga un impacto social a estos dos objetivos. La música elimina barreras y trata a todos por igual, sin importar idioma, tradición o cultura. La práctica de la música une a través de valores como el compromiso, la constancia, el liderazgo y la colaboración, que son esenciales para la vida y la convivencia. Cuanto mayor sea la creatividad y calidad con las que una música está compuesta e interpretada, más intenso será su efecto emocional sobre el oyente; y mayor será por lo tanto su repercusión beneficiosa en la sociedad. Por todo esto, la Escuela Reina Sofía ha mantenido con tenacidad estos principios pedagógicos desde el primer día, como forma de asegurar el máximo desarrollo de sus alumnos y el mayor impacto en la sociedad. - Contratación únicamente de los mejores profesores internacionales. - Admisión de alumnos en audición abierta y basada exclusivamente en el talento. - Relación maestro-discípulo intensa y personalizada, con completa libertad académica. - Formación musical integral con especial atención a la interpretación en conjuntos, tanto sinfónicos como de cámara. - Consideración del escenario como prolongación necesaria del aula: vida artística intensa y exigente.

Read more

Reach decision makers at Escuela Superior de Música Reina Sofía

Lusha Magic

Free credit every month!

La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991, como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos. La capacidad transformadora de la música otorga un impacto social a estos dos objetivos. La música elimina barreras y trata a todos por igual, sin importar idioma, tradición o cultura. La práctica de la música une a través de valores como el compromiso, la constancia, el liderazgo y la colaboración, que son esenciales para la vida y la convivencia. Cuanto mayor sea la creatividad y calidad con las que una música está compuesta e interpretada, más intenso será su efecto emocional sobre el oyente; y mayor será por lo tanto su repercusión beneficiosa en la sociedad. Por todo esto, la Escuela Reina Sofía ha mantenido con tenacidad estos principios pedagógicos desde el primer día, como forma de asegurar el máximo desarrollo de sus alumnos y el mayor impacto en la sociedad. - Contratación únicamente de los mejores profesores internacionales. - Admisión de alumnos en audición abierta y basada exclusivamente en el talento. - Relación maestro-discípulo intensa y personalizada, con completa libertad académica. - Formación musical integral con especial atención a la interpretación en conjuntos, tanto sinfónicos como de cámara. - Consideración del escenario como prolongación necesaria del aula: vida artística intensa y exigente.

Read more
icon

Country

icon

City (Headquarters)

Requena

icon

Industry

icon

Founded

1991

icon

Social

  • icon

Employees statistics

View all employees

Potential Decision Makers

  • Director of Development and Communication

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • Assistant Professor for Nobuko Imai

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • National Leader of the Sowing Project

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • Visiting Professor Musical Entrepreneurship

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****

Reach decision makers at Escuela Superior de Música Reina Sofía

Free credits every month!

My account

Sign up now to uncover all the contact details