Fundación Tecnológica Alberto Merani

www.tecnologicamerani.edu.co

La Fundación Tecnológica Alberto Merani fue creada en 1996 con el nombre de Fundación Educativa FESFA. Motivado por la crisis del caso 8.000, un grupo de especialistas se cuestionó acerca de la necesidad de combatir los diferentes flagelos que tal caso puso en evidencia, centrándose en formar personas competentes para combatir la delincuencia. Así nace el programa de Técnico Laboral en Auxiliar de la Justicia. En el año 2005 se logra el reconocimiento como institución de Educación Superior de carácter Tecnológico, tomando el nombre de Fundación Tecnológica San Francisco de Asís. Para esta fecha se modifica el programa de Auxiliar de la Justicia, obteniéndose la aprobación para el ciclo tecnológico con la denominación de Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses, con el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. En el año 2011 la institución establece una alianza estratégica con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, entidad con amplio reconocimiento nacional e internacional en la investigación y producción de conocimiento en educación y pedagogía, con dos finalidades: la ampliación de la oferta académica mediante el diseño de nuevos programas y el fortalecimiento de la estrategia pedagógica institucional. En el marco de esta alianza se decide cambiar el nombre a Fundación Tecnológica Alberto Merani y se obtienen los registros calificados para los programa Tecnólogo en Comunicación Comercial, Tecnología en Formulación y Gestión de Proyectos Sociales, Tecnología en Gestión de Bionegocios y Tecnología en Gestión de Ventas y Negocios. Como producto de esta alianza se ha generado un Modelo Pedagógico Institucional basado en la Pedagogía Conceptual, que tiene como metas de formación fundamentales, comunes a todos sus Programas, formar en competencias afectivas, lograr el aprehendizaje del conjunto de normas, principios y valores que deben regir la conducta profesional, desarrollar comunicativas básicas, canalizar el talento y la creatividad. Estas metas fundamentales tienen como propósito que mejoren las aptitudes cognitivas y ejecutivas de los estudiantes para que logren un dominio de los conocimientos científicos y técnicos propios del área profesional.

Read more

Reach decision makers at Fundación Tecnológica Alberto Merani

Lusha Magic

Free credit every month!

La Fundación Tecnológica Alberto Merani fue creada en 1996 con el nombre de Fundación Educativa FESFA. Motivado por la crisis del caso 8.000, un grupo de especialistas se cuestionó acerca de la necesidad de combatir los diferentes flagelos que tal caso puso en evidencia, centrándose en formar personas competentes para combatir la delincuencia. Así nace el programa de Técnico Laboral en Auxiliar de la Justicia. En el año 2005 se logra el reconocimiento como institución de Educación Superior de carácter Tecnológico, tomando el nombre de Fundación Tecnológica San Francisco de Asís. Para esta fecha se modifica el programa de Auxiliar de la Justicia, obteniéndose la aprobación para el ciclo tecnológico con la denominación de Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses, con el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. En el año 2011 la institución establece una alianza estratégica con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, entidad con amplio reconocimiento nacional e internacional en la investigación y producción de conocimiento en educación y pedagogía, con dos finalidades: la ampliación de la oferta académica mediante el diseño de nuevos programas y el fortalecimiento de la estrategia pedagógica institucional. En el marco de esta alianza se decide cambiar el nombre a Fundación Tecnológica Alberto Merani y se obtienen los registros calificados para los programa Tecnólogo en Comunicación Comercial, Tecnología en Formulación y Gestión de Proyectos Sociales, Tecnología en Gestión de Bionegocios y Tecnología en Gestión de Ventas y Negocios. Como producto de esta alianza se ha generado un Modelo Pedagógico Institucional basado en la Pedagogía Conceptual, que tiene como metas de formación fundamentales, comunes a todos sus Programas, formar en competencias afectivas, lograr el aprehendizaje del conjunto de normas, principios y valores que deben regir la conducta profesional, desarrollar comunicativas básicas, canalizar el talento y la creatividad. Estas metas fundamentales tienen como propósito que mejoren las aptitudes cognitivas y ejecutivas de los estudiantes para que logren un dominio de los conocimientos científicos y técnicos propios del área profesional.

Read more
icon

Country

icon

City (Headquarters)

Bogotá

icon

Social

  • icon

Employees statistics

View all employees

Potential Decision Makers

  • Director of Special Projects

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****
  • University Teacher

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****

Technologies

(34)

Reach decision makers at Fundación Tecnológica Alberto Merani

Free credits every month!

My account

Sign up now to uncover all the contact details