Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia
www.aggo-conicet.gob.arEl Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia (AGGO por sus siglas en inglés) surge de una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina y de la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia (Bundesamt für Kartographie und Geodäsie - BKG) de Alemania. Mediante ese esfuerzo mancomunado, ambos países hacen propia la recomendación promulgada por las Naciones Unidas en 2015, instando a las naciones a aunar esfuerzos para mejorar el Marco de Referencia Geodésico Global (GGRF). AGGO es uno de los observatorios geodésicos más completos del mundo y su ubicación estratégica en el Hemisferio Sur lo convierte en una pieza clave del Sistema Geodésico de Observación Global (GGOS) de la Asociación Internacional de Geodesia (IAG). El GGRF es el cimiento que soporta las infraestructuras de datos espaciales, que hoy constituyen un insumo insoslayable para el desarrollo sostenible (UN-GGIM, UN-GGIM-A e IDERA). En la escala global, AGGO contribuye al Marco de Referencia Terrestre Internacional (ITRF), que es la materialización práctica del GGRF. En las escalas regional y nacional, hace lo propio con el Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) y con las Posiciones Geodésicas Argentinas (POSGAR).
Read moreReach decision makers at Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia
Free credit every month!
El Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia (AGGO por sus siglas en inglés) surge de una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina y de la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia (Bundesamt für Kartographie und Geodäsie - BKG) de Alemania. Mediante ese esfuerzo mancomunado, ambos países hacen propia la recomendación promulgada por las Naciones Unidas en 2015, instando a las naciones a aunar esfuerzos para mejorar el Marco de Referencia Geodésico Global (GGRF). AGGO es uno de los observatorios geodésicos más completos del mundo y su ubicación estratégica en el Hemisferio Sur lo convierte en una pieza clave del Sistema Geodésico de Observación Global (GGOS) de la Asociación Internacional de Geodesia (IAG). El GGRF es el cimiento que soporta las infraestructuras de datos espaciales, que hoy constituyen un insumo insoslayable para el desarrollo sostenible (UN-GGIM, UN-GGIM-A e IDERA). En la escala global, AGGO contribuye al Marco de Referencia Terrestre Internacional (ITRF), que es la materialización práctica del GGRF. En las escalas regional y nacional, hace lo propio con el Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) y con las Posiciones Geodésicas Argentinas (POSGAR).
Read moreCountry
City (Headquarters)
Berazategui
Industry
Employees
11-50
Founded
2015
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Ign Representative to the Aggo Scientific Committee
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(7)