Cine para imaginar

www.cineparaimaginar.mx

Cine para imaginar es una empresa poblana, dirigida por jóvenes mexicanos, que tiene como objetivo principal hacer accesible el cine para las personas con discapacidad visual y auditiva. Para las personas ciegas o con debilidad visual, la accesibilidad se produce al crear guiones audiodescriptivos que se encargan de proporcionar la información visual primordial a través de una voz que se transmite de manera paralela a la película original. Para el caso de las personas sordas o débiles auditivas, la accesibilidad se produce con subtítulos closed caption o con la inclusión de lenguaje de señas. Cine para imaginar está conformado por especialistas en guión, el área de producción y postproducción audiovisual además de una persona con discapacidad visual. Los proyectos realizados tienen acompañamiento por parte de un grupo de entusiastas del cine audiodescriptivo que incluyen personas con y sin discapacidad visual. Además de estas adaptaciones, Cine para imaginar realiza talleres de sensibilización dirigido a todo público y talleres de capacitación para la adaptación del cine. Nosotros creemos que las personas con discapacidad tienen derecho, al igual que el resto de la población humana, a conocer, profundizar y apropiarse de su identidad cultural y lingüística específica. Hacer que los medios de comunicación, la información y las formas de enriquecer la cultura de las personas sean accesibles, constituye un punto clave en la inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, son acciones puntuales que transforman la vida de las personas.

Read more

Reach decision makers at Cine para imaginar

Lusha Magic

Free credit every month!

Cine para imaginar es una empresa poblana, dirigida por jóvenes mexicanos, que tiene como objetivo principal hacer accesible el cine para las personas con discapacidad visual y auditiva. Para las personas ciegas o con debilidad visual, la accesibilidad se produce al crear guiones audiodescriptivos que se encargan de proporcionar la información visual primordial a través de una voz que se transmite de manera paralela a la película original. Para el caso de las personas sordas o débiles auditivas, la accesibilidad se produce con subtítulos closed caption o con la inclusión de lenguaje de señas. Cine para imaginar está conformado por especialistas en guión, el área de producción y postproducción audiovisual además de una persona con discapacidad visual. Los proyectos realizados tienen acompañamiento por parte de un grupo de entusiastas del cine audiodescriptivo que incluyen personas con y sin discapacidad visual. Además de estas adaptaciones, Cine para imaginar realiza talleres de sensibilización dirigido a todo público y talleres de capacitación para la adaptación del cine. Nosotros creemos que las personas con discapacidad tienen derecho, al igual que el resto de la población humana, a conocer, profundizar y apropiarse de su identidad cultural y lingüística específica. Hacer que los medios de comunicación, la información y las formas de enriquecer la cultura de las personas sean accesibles, constituye un punto clave en la inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, son acciones puntuales que transforman la vida de las personas.

Read more
icon

Country

icon

City (Headquarters)

Puebla

icon

Employees

1-10

icon

Founded

2010

icon

Social

  • icon

Employees statistics

View all employees

Potential Decision Makers

  • Founding Member

    Email ****** @****.com
    Phone (***) ****-****

Reach decision makers at Cine para imaginar

Free credits every month!

My account

Sign up now to uncover all the contact details