DERVINSA - Innovación sustentable
www.dervinsa.com.ar"Somos una Biorefinería con más de 85 años de historia. Trabajamos juntos a las bodegas argentinas para lograr los mayores estándares de desempeño ambiental y sustentabilidad de la industria vitivinícola. Así, contribuimos a posicionar el vino argentino en todo el mundo, por su calidad y compromiso con el cuidado del planeta. Hacemos UPCYCLING de biomasa residual. Valorizamos las borras y orujos descartados en el proceso de elaboración de vinos, liberando el máximo potencial de estos recursos biológicos renovables y minimizamos posibles impactos negativos sobre el ambiente. Elaboramos bioproductos de gran calidad como ácido tartárico, cremor tártaro, ácido metatartárico, alcohol vínico y aceite de pepita de uva." Desde sus inicios, la empresa ha recopilado, acopiado y procesado el material orgánico descartado del 80% de las bodegas del país. De esta manera, realiza upcycling de 190.000 toneladas de material orgánico natural para obtener bioproductos como ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de pepita de uva y compost, entre otros. La biorefinería apuesta a la sustentabilidad de la industria y desde hace décadas le da tratamiento a los residuos que genera. Hace más de 20 años que implantó un bosque de 110.000 árboles que es irrigado con aguas residuales ricas en nutrientes, derivadas del proceso de elaboración previamente tratadas y acondicionadas para su reúso agrícola. Además, con una parte de los efluentes sólidos elabora un compost que es empleado como mejorador de suelos de viñedos y fincas. La otra parte restante se usa en la generación del 85% del vapor (biomasa) utilizado en procesos por intermedio de dos calderas destinadas a tal efecto. De este modo, se evita consumir combustibles fósiles no renovables, lo que trae aparejado una importante reducción en las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Read more"Somos una Biorefinería con más de 85 años de historia. Trabajamos juntos a las bodegas argentinas para lograr los mayores estándares de desempeño ambiental y sustentabilidad de la industria vitivinícola. Así, contribuimos a posicionar el vino argentino en todo el mundo, por su calidad y compromiso con el cuidado del planeta. Hacemos UPCYCLING de biomasa residual. Valorizamos las borras y orujos descartados en el proceso de elaboración de vinos, liberando el máximo potencial de estos recursos biológicos renovables y minimizamos posibles impactos negativos sobre el ambiente. Elaboramos bioproductos de gran calidad como ácido tartárico, cremor tártaro, ácido metatartárico, alcohol vínico y aceite de pepita de uva." Desde sus inicios, la empresa ha recopilado, acopiado y procesado el material orgánico descartado del 80% de las bodegas del país. De esta manera, realiza upcycling de 190.000 toneladas de material orgánico natural para obtener bioproductos como ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de pepita de uva y compost, entre otros. La biorefinería apuesta a la sustentabilidad de la industria y desde hace décadas le da tratamiento a los residuos que genera. Hace más de 20 años que implantó un bosque de 110.000 árboles que es irrigado con aguas residuales ricas en nutrientes, derivadas del proceso de elaboración previamente tratadas y acondicionadas para su reúso agrícola. Además, con una parte de los efluentes sólidos elabora un compost que es empleado como mejorador de suelos de viñedos y fincas. La otra parte restante se usa en la generación del 85% del vapor (biomasa) utilizado en procesos por intermedio de dos calderas destinadas a tal efecto. De este modo, se evita consumir combustibles fósiles no renovables, lo que trae aparejado una importante reducción en las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Read moreEmployees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
General Manager
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Talent and Learning Management Coordinator
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Manager of Talent and Learning Management
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Head of Administration
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(13)