Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL
www.cpal.edu.peEl Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL es la primera institución del Perú en ofrecer una atención integral bajo un enfoque clínico-interdisciplinario para la prevención, diagnóstico y tratamiento en las áreas de audición, lenguaje, habla, voz y aprendizaje en niños, adolescentes y adultos. Fue fundado en 1959 como una escuela para niños sordos, sin embargo conforme se abordaba la problemática surgieron otros requerimientos como diagnosticar y ofrecer tratamiento a personas que presentaban problemas de lenguaje y aprendizaje, pero que no tenían pérdida auditiva para lo cual se creó el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento. Simultáneamente, y ante la necesidad de contar con profesionales especializados en estas áreas, en 1961 se fundó la Escuela de Estudios Superiores. Posteriormente, en 1995 se constituyó el Colegio Antares, un centro educativo a la vanguardia en la enseñanza de estrategias de aprendizaje. CPAL es una institución sin fines de lucro, cuya labor social está centrada en el Colegio Fernando Wiese Eslava, donde se ofrece una educación especializada para niños con deficiencias auditivas provenientes de diversos estratos socioeconómicos de todo el país. CPAL está compuesto por cuatro núcleos operativos: • COLEGIO FERNANDO WIESE ESLAVA • INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO • ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES • COLEGIO ANTARES
Read moreReach decision makers at Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL
Free credit every month!
El Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL es la primera institución del Perú en ofrecer una atención integral bajo un enfoque clínico-interdisciplinario para la prevención, diagnóstico y tratamiento en las áreas de audición, lenguaje, habla, voz y aprendizaje en niños, adolescentes y adultos. Fue fundado en 1959 como una escuela para niños sordos, sin embargo conforme se abordaba la problemática surgieron otros requerimientos como diagnosticar y ofrecer tratamiento a personas que presentaban problemas de lenguaje y aprendizaje, pero que no tenían pérdida auditiva para lo cual se creó el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento. Simultáneamente, y ante la necesidad de contar con profesionales especializados en estas áreas, en 1961 se fundó la Escuela de Estudios Superiores. Posteriormente, en 1995 se constituyó el Colegio Antares, un centro educativo a la vanguardia en la enseñanza de estrategias de aprendizaje. CPAL es una institución sin fines de lucro, cuya labor social está centrada en el Colegio Fernando Wiese Eslava, donde se ofrece una educación especializada para niños con deficiencias auditivas provenientes de diversos estratos socioeconómicos de todo el país. CPAL está compuesto por cuatro núcleos operativos: • COLEGIO FERNANDO WIESE ESLAVA • INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO • ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES • COLEGIO ANTARES
Read moreCountry
City (Headquarters)
Lima
Industry
Founded
1959
Estimated Revenue
$10,000,000 to $50,000,000
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Iso Management Representative
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Psychologist
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Communication and Marketing Practitioner
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****City Therapist
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(16)