Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)
www.cinpe.una.ac.crEl Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) es un instituto de investigación y docencia, donde la extensión universitaria y la asesoría en política económica, social, comercial, ambiental son sus ejes de acción permanente. El 2 de marzo de 1995 el Consejo Universitario de la Universidad Nacional crea el CINPE a partir de la experiencia y trayectoria de la Maestría en Política Económica para Centro América y el Caribe, fundada en el año 1985, con el apoyo del gobierno de los Países Bajos. Misión Ser un instituto de investigación y formación de profesionales que responde a las necesidades relacionadas con la política económica y desarrollo sostenible en forma flexible, dinámica e innovadora. Su accionar se cimienta en la relación entre investigadores y académicos de diversas disciplinas con enfoques que promueven la integralidad de las dimensiones sociales, económicas, ambientales e institucionales. Visión Es constituirse en un núcleo generador de pensamiento científico crítico y propositivo que contribuye a enfrentar los retos sociales, económicos, ambientales e institucionales de los países en desarrollo, especialmente de la Región Latinoamericana. Docencia: Nuestra oferta de formación está basada en las áreas del comercio internacional, el ambiente, las finanzas públicas, la innovación, los mercados laborales, la calidad de vida, la regulación y otras consideradas de relevancia nacional e internacional. Maestría Académica en Política Económica Maestría Profesional en Gestión y Finanzas Públicas Maestría Profesional en Gerencia del Comercio Internacional *Nuevo*: Doctorado en Política Económica Investigación: Nuestro programa de investigación está centrado en temáticas orientadas a la elaboración de políticas sectoriales, donde generamos un mejor entendimiento de las realidades del desarrollo de la Región Centroamericana y del Caribe.
Read moreReach decision makers at Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)
Free credit every month!
Centro internacional de política económica para el desarrollo sostenible (cinpe)
El Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) es un instituto de investigación y docencia, donde la extensión universitaria y la asesoría en política económica, social, comercial, ambiental son sus ejes de acción permanente. El 2 de marzo de 1995 el Consejo Universitario de la Universidad Nacional crea el CINPE a partir de la experiencia y trayectoria de la Maestría en Política Económica para Centro América y el Caribe, fundada en el año 1985, con el apoyo del gobierno de los Países Bajos. Misión Ser un instituto de investigación y formación de profesionales que responde a las necesidades relacionadas con la política económica y desarrollo sostenible en forma flexible, dinámica e innovadora. Su accionar se cimienta en la relación entre investigadores y académicos de diversas disciplinas con enfoques que promueven la integralidad de las dimensiones sociales, económicas, ambientales e institucionales. Visión Es constituirse en un núcleo generador de pensamiento científico crítico y propositivo que contribuye a enfrentar los retos sociales, económicos, ambientales e institucionales de los países en desarrollo, especialmente de la Región Latinoamericana. Docencia: Nuestra oferta de formación está basada en las áreas del comercio internacional, el ambiente, las finanzas públicas, la innovación, los mercados laborales, la calidad de vida, la regulación y otras consideradas de relevancia nacional e internacional. Maestría Académica en Política Económica Maestría Profesional en Gestión y Finanzas Públicas Maestría Profesional en Gerencia del Comercio Internacional *Nuevo*: Doctorado en Política Económica Investigación: Nuestro programa de investigación está centrado en temáticas orientadas a la elaboración de políticas sectoriales, donde generamos un mejor entendimiento de las realidades del desarrollo de la Región Centroamericana y del Caribe.
Read moreEmployees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Academic
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(3)