ETSIAE - UPM
www.etsiae.upm.esLa Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), una de las universidades de ámbito tecnológico de mayor prestigio en Europa. Es miembro de varias redes internacionales: PEGASUS, red europea de excelencia que agrupa a las mejores escuelas de ingeniería aeroespacial; ECATA, consorcio europeo que aúna 9 empresas aeroespaciales y 7 universidades; BRAIA, alianza Belt and Road en innovación aeroespacial promovida por la Northwestern Polytechnical University de China y que cuenta con más de 40 miembros, y ALICANTO, consorcio de más de 20 universidades que desarrolla iniciativas de colaboración para atraer y preparar a los futuros profesionales de la aviación. Más de 3.500 estudiantes matriculados y una elevada demanda; 250 profesores que conforman la plantilla docente e investigadora y que participan en proyectos punteros de investigación y en proyectos de innovación educativa; numerosos convenios de movilidad con universidades extranjeras de primer nivel y acuerdos marco con empresas e instituciones del sector para la realización de prácticas, posicionan a la ETSIAE como un centro de referencia nacional e internacional en el ámbito de la docencia, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en ingeniería aeroespacial. Imparte dos títulos de grado oficiales, el Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) y el Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) y completa su oferta formativa con diferentes programas de postgrado: másteres, doctorado y títulos propios ofreciendo la visión más completa y especializada en España de los diferentes ámbitos del sector. Con 36.500m2 de instalaciones en el Campus de Ciudad Universitaria, cuenta con las infraestructuras y recursos necesarios para garantizar la calidad y el compromiso social como sus pilares fundamentales y el talento, la versatilidad, la excelencia y el liderazgo que caracterizan a sus egresados.
Read moreLa Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), una de las universidades de ámbito tecnológico de mayor prestigio en Europa. Es miembro de varias redes internacionales: PEGASUS, red europea de excelencia que agrupa a las mejores escuelas de ingeniería aeroespacial; ECATA, consorcio europeo que aúna 9 empresas aeroespaciales y 7 universidades; BRAIA, alianza Belt and Road en innovación aeroespacial promovida por la Northwestern Polytechnical University de China y que cuenta con más de 40 miembros, y ALICANTO, consorcio de más de 20 universidades que desarrolla iniciativas de colaboración para atraer y preparar a los futuros profesionales de la aviación. Más de 3.500 estudiantes matriculados y una elevada demanda; 250 profesores que conforman la plantilla docente e investigadora y que participan en proyectos punteros de investigación y en proyectos de innovación educativa; numerosos convenios de movilidad con universidades extranjeras de primer nivel y acuerdos marco con empresas e instituciones del sector para la realización de prácticas, posicionan a la ETSIAE como un centro de referencia nacional e internacional en el ámbito de la docencia, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en ingeniería aeroespacial. Imparte dos títulos de grado oficiales, el Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) y el Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) y completa su oferta formativa con diferentes programas de postgrado: másteres, doctorado y títulos propios ofreciendo la visión más completa y especializada en España de los diferentes ámbitos del sector. Con 36.500m2 de instalaciones en el Campus de Ciudad Universitaria, cuenta con las infraestructuras y recursos necesarios para garantizar la calidad y el compromiso social como sus pilares fundamentales y el talento, la versatilidad, la excelencia y el liderazgo que caracterizan a sus egresados.
Read moreEmployees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Assistant Lecturer
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Visiting Lecturer
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Phd Student
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****University Student
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(5)