FLICH ORG “Educación Emocional”
www.flich.orgQueremos desarrollar habilidades sociales y emocionales en todos los establecimientos educacionales de Chile y America Latina. Creemos firmemente que el desarrollo de la inteligencia emocional aportará en el mejoramiento de la auto gestión, la autonomía, la felicidad y cómo enfrentar todo tipo de situaciones a las que se debe enfrentar un estudiante a lo largo de su vida, mediante el involucra miento de todos los actores de la educación. Para esto estamos impulsando la LEY DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA TODAS LAS AULAS DE CHILE. Esa es nuestra gran meta ! Por esto, nuestros esfuerzos están centrados en que los cambios sean sustentables, por ello la escuela es el escenario principal de trabajo para dejar capacidades instaladas en la población y conseguir ciudadanos más felices. ¿POR QUÉ VINCULARSE CON NOSOTROS? Por qué Chile está enfermo emocionalmente, tenemos ejemplos a diarios de casos donde la impulsividad, la ira, la rabia y el menosprecio están ganando la batalla, caso de bullying que invaden los noticieros, hombre y mujeres que matan a niños porque no fueron capaces de controlar su impulsividad, son claros indicios que debemos hacer algo. La Organización Mundial de la Salud, hoy en Chile, indica que 17% de los jóvenes sufren depresión. Este es un claro síntoma de la crisis emocional que vive nuestro país. Situación que ya ha sido advertida por estas instituciones internacionales. Además del aumento del Bullying que solo el 2017 aumento en un 21% según la superintendencia de Educación, también nos llaman a reflexionar. Y esto es posible de lograr. Países como Argentina ya han desarrollado una ley de Educación Emocional que establece en su primer artículo que se necesita “desarrollar, mediante la enseñanza formal, cada una de las habilidades emocionales –motivación, aprovechamiento productivo de las emociones, empatía y habilidades sociales- mediante la educación emocional. APOYANOS Y UNETE, UNA MEJOR SOCIEDAD LA HACEMOS TODOS !!
Read moreQueremos desarrollar habilidades sociales y emocionales en todos los establecimientos educacionales de Chile y America Latina. Creemos firmemente que el desarrollo de la inteligencia emocional aportará en el mejoramiento de la auto gestión, la autonomía, la felicidad y cómo enfrentar todo tipo de situaciones a las que se debe enfrentar un estudiante a lo largo de su vida, mediante el involucra miento de todos los actores de la educación. Para esto estamos impulsando la LEY DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA TODAS LAS AULAS DE CHILE. Esa es nuestra gran meta ! Por esto, nuestros esfuerzos están centrados en que los cambios sean sustentables, por ello la escuela es el escenario principal de trabajo para dejar capacidades instaladas en la población y conseguir ciudadanos más felices. ¿POR QUÉ VINCULARSE CON NOSOTROS? Por qué Chile está enfermo emocionalmente, tenemos ejemplos a diarios de casos donde la impulsividad, la ira, la rabia y el menosprecio están ganando la batalla, caso de bullying que invaden los noticieros, hombre y mujeres que matan a niños porque no fueron capaces de controlar su impulsividad, son claros indicios que debemos hacer algo. La Organización Mundial de la Salud, hoy en Chile, indica que 17% de los jóvenes sufren depresión. Este es un claro síntoma de la crisis emocional que vive nuestro país. Situación que ya ha sido advertida por estas instituciones internacionales. Además del aumento del Bullying que solo el 2017 aumento en un 21% según la superintendencia de Educación, también nos llaman a reflexionar. Y esto es posible de lograr. Países como Argentina ya han desarrollado una ley de Educación Emocional que establece en su primer artículo que se necesita “desarrollar, mediante la enseñanza formal, cada una de las habilidades emocionales –motivación, aprovechamiento productivo de las emociones, empatía y habilidades sociales- mediante la educación emocional. APOYANOS Y UNETE, UNA MEJOR SOCIEDAD LA HACEMOS TODOS !!
Read moreCountry
City (Headquarters)
Santiago
Industry
Employees
1-10
Founded
2017
Social
Employees statistics
View all employeesPotential Decision Makers
Director Counselor
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Head of Institutional Programs
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Volunteer Coordinator , Social Area Flich ( Volunteer Work )
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****Volunteer Coordinator Ñuble Region ( Volunteer )
Email ****** @****.comPhone (***) ****-****
Technologies
(36)